Noticias
© Special Olympics Galicia | 25/06/2024 |
Special Olympics Galicia pone en marcha una nueva edición de sus vacaciones de verano en la Residencia Afundación
Un total de 456 personas participarán en los diez turnos programados hasta finales del mes de agosto con estancias en Pontevedra, Mondariz y Vilanova de Arousa
24/06/2024 | Pontevedra
Pontevedra, 24 de junio de 2024. Special Olympics Galicia presentó sus Vacaciones de Verano 2024 un año más con el apoyo de Afundación, Obra Social ABANCA, cuya Residencia de Estudiantes ubicada en la ciudad de Pontevedra acogerá la mayoría de los turnos que se desarrollarán a lo largo de los próximos meses con participación de cerca de medio millar de personas procedentes de 16 entidades de las cuatro provincias gallegas.
El primer grupo de participantes, una treintena de las asociaciones San Pablo San Lázaro (Mondoñedo), Aspanas (Ourense) y Nosa Señora de Chamorro (Narón), que ya se encuentran disfrutando en el lugar del primer turno de campamentos, asistieron al acto de presentación en la propia Residencia Afundación de Pontevedra, acompañados del presidente de Special Olympics Galicia, D. Eladio Fernández; la representante de la junta directiva de FADEMGA Plena Inclusión Galicia, Dña. Carmela González; el director gerente de Afundación, D. Pedro Otero, y el director general de Familia, Infancia y Dinamización Demográfica de la Xunta de Galicia, D. Jacobo Rey, con presencia también de la coordinadora adjunta del Área de Educación Superior de Afundación, Dña. Carlota Sánchez, y del gerente de la residencia, D. Óscar Álvarez.
Son un total de 456 participantes (338 personas con discapacidad intelectual, 88 monitores y 30 personas de la organización) de 16 entidades de toda Galicia, las que disfrutarán de un total de diez turnos de 7 días de duración cada uno que ofrecen estos campamentos, que se desarollarán entre los meses de junio a agosto repartidos entre la Residencia de Estudiantes Afundación de Pontevedra (7 turnos), el Hotel Leal de Vilanova de Arousa (2) y el Hotel Cemar de Mondariz (1).
De las 16 asociaciones participantes, 6 son de la provincia coruñesa (Chamorro de Narón, Apader de Cedeira, Aspas de Santiago, Pai Menni de Betanzos y Adcor y Aspronaga de A Coruña), 4 de la lucense (San Pablo San Lázaro de Mondoñedo, Aspanane de Viveiro, San Vicente de Paúl de Lugo y Eu Son de Burela), 3 de la ourensana (Asfaval de O Barco de Valdeorras y Aspanas y As Burgas de Ourense) y 3 de la pontevedresa (San Francisco de Vigo, Aspavi de Pazos de Borbén y Aceesca de O Porriño).
Todas ellas disfrutarán de estas estancias y de las múltiples actividades organizadas con el objetivo de promover la inclusión de las personas con discapacidad intelectual y dar visibilidad al colectivo participando en propuestas de ocio y tiempo libre de manera normalizada y en igualdad de condiciones que el resto de los cidadanos.
Archivada en:
Infórmate > Noticias
Participación en Actividades > Programas | Proyectos | Servicios Anteriores > Otras Actividades > Actividades de Ocio y Cultura