O Carballiño acoge una nueva edición de la Convivencia Familiar organizada por Special Olympics Galicia
Casi 700 personas de 19 entidades procedentes de diferentes puntos de la geografía gallega se darán cita este domingo 7 de julio en el Parque Municipal de la localidad ourensana.
La Convivencia en la que colabora FADEMGA Plena Inclusión tiene como objetivo ofrecer una jornada de confraternidad y reivindicación de los derechos de las personas con discapacidad.
El parque municipal De Carballiño acogió por este motivo el acto de presentación de la 27ª convivencia familiar de Special Olympics Galicia para dar a conocer la programación de actividades de esta jornada.
La encargada de presentar el encuentro fue concejala de Bienestar Social, Cultura y Deportes, Dña. Silvia Baranda. Al encuentro también asistió la diputada provincial de Ourense , María Teresa Barge así como el presidente de Special Olympics y Fademga Plena Inclusión Galicia, D. Eladio Fernández, y los representantes de la asociación local Aspadisi, Dña Josefa Rodríguez y D. Manuel Amil.
Silvia Baranda expresó su “orgullo” por acoger la Convivencia Familiar de Special Olympics un encuentro “para que disfruten las personas con discapacidad, sus familias y el vecindario” y resaltó la importancia de “crear más oferta de ocio para las personas con discapacidad intelectual”. La representante de la Diputación destacó la cita “ como una prioridad para la diputación de Ourense” y el papel, dijo que tienen las instituciones “para conseguir una sociedad más inclusiva en la que las barreras tiendan a desaparecer." El presidente de Special Olympics resaltó la acogida de O Carballiño “ que vio nacer el proyecto de Special Olympics y facilitó el nacimiento de Aspadisi ”. Fernández quiso destacar también la importancia que tiene esta Convivencia Familiar que este año busca “compaginar la fiesta y acelebración con la reivindicación por los derechos plenos de las personas con discapacidad y una mayor calidad de vida”.
El encargado de cerrar la rueda de prensa fue Manuel Amil, vicepresidente de Aspadisi que quiso agradecer la “implicación del ayuntamiento de Carballiño en la organización de la jornada”.
La convivencia arranca a las 11.30 de la mañana con una jornada llena de actividades : a las 11.30 horas tendrá lugar el acto de inauguración y saludo del grupo de autoridades a lo que le seguirá varias actuaciones y animación #musical.
Luego de la comida, prevista para a las 14.00 horas, se celebrará el tradicional Concurso de Repostería y el Campeonato de juegos de mesa. También habrá actuación de orquesta y más actividades de ocio, hasta la clausura de la jornada que será a las 19.00 horas con la también ya tradicional entrega de premios.
Esta 27º Convivencia Familiar reunirá a personas con discapacidad intelectual, familias, directivos, profesionales y voluntarios en un entorno de confraternidad e intercambio de experiencias. En total serán 684 personas procedentes de 19 asociaciones de las cuatro provincias gallegas (386 personas con discapacidad intelectual, 189 familiares, 60 técnicos y 30 voluntarios de estas entidades), a las que se sumarán grupo de autoridades, más voluntarios, personal de los servicios de emergencia y de la organización.
Este año las entidades participantes son: por la provincia de Coruña (4): : Pai Menni (Betanzos), Nosa Señora de CHAMORRO (Narón), APADER (Cedeira), y ASPAS (Santiago).
Pola provincia de Ourense (5): ASFAVAL (O Barco de Valdeorras), ASPANAS (Ourense), ASPADISI (O Carballiño), AS BURGAS (Ourense) y ADO (Ourense).
Pola provincia de Pontevedra (5) : ASPADEZA (Lalín), SANO FRANCISCO (Vigo), CON ELES (Vilagarcía), JUAN XXIII (Pontevedra) y ACEESCA (O Porriño).
Pola provincia de Lugo (5): ASPNAIS (Lugo), SAN VICENTE DE PAUL (Lugo), ASPANANE (Viveiro), PRODEME (Monforte) y CAPD (Sarria).
Una completa jornada de convivencia que un año más pretende hacer visible ante la sociedad los derechos de las personas con discapacidad intelectual y de sus familias.
Archivada en:
Infórmate > Noticias
Participación en Actividades > Programas | Proyectos | Servicios Anteriores > Otras Actividades > Actividades de Ocio y Cultura